
Rancho Margot











Primero llegamos a Rancho Margot, un lugar mágico, auto-sostenible y lleno de nuevas ideas y alegría.
Los doctores Eduard y Felix, el técnico Fabian, la guía Estefany, su amigo Carlos
y el dueño Juan todos participaron en nuestro aprendizaje sobre la
permacultura y el desarrollo regenerativo.
A la vez, iniciamos nuestras sesiones con Lori, Ingrid, Tatiana y Jan aprendiendo
a enfrentar la vida con mayor auto-conocimiento, sabiduría, liderazgo y amor.
Dialogo con Eduard



El profesor Eduard Muller hablaba del daño que el ser humano hizo a la tierra con el uso excesivo de agroquímicos y que la única forma de recuperar nuestros suelos fértiles era cambiando nuestra forma de cultivar nuestros alimentos, rescatando las enseñanzas de nuestros abuelos. En respuesta a eso la participante Nancy Guevara, nos contó sobre la experiencia de su abuelo como agricultor, sin ningún uso de agro químicos, con una amplia variedad de plantas propias de El Salvador y con dos objetivos principales: que siempre haya algún alimento que cosechar y un cuidado del suelo y la naturaleza. A lo que el profesor respondió, es efectivamente ahí donde debemos regresar.
Tour del Rancho con Estefany














En el tour de Rancho Margot, podemos vivir la búsqueda incansable de un balance entre la cotidianidad de la vida del ser humano y la conservación de la naturaleza. Comenzando de que el lugar donde Rancho Margot se encuentra fue regenerado en su totalidad, pasó de ser potreros deforestados para ganado a un área con cobertura de bosque en regeneración constante, la recuperación de la zona boscosa hoy cumple el rol de un corredor biológico de gran importancia para aves, mamíferos, insectos, anfibios, reptiles, y mucho más. Sin duda uno de los más importantes de la zona.
Durante el tour vemos como cada proceso es el inicio o culminación de otro proceso, vemos un ciclo innovador donde los residuos son aprovechados casi en su totalidad, donde el cultivo de los alimento, crianza de animales y cuidado del bosque se realizan con un compromiso ético y respeto a la vida. También es un lugar de encuentro e intercambio de conocimientos entre personas locales y muchas otras personas que visitan Rancho Margot desde diferentes partes del mundo. Sin duda es un ejemplo del anhelado desarrollo sostenible.
La Charla de Juan




Juan Sostheim, el dueño de Rancho Margot, nos explicó sobre su historia y desarrollo durante los 15 años de su vida como un experimento en una comunidad auto sostenible.
Para mayor información ver el enlace que sigue: