
Nuestra Metodología
Nuestros cursos virtuales se comparten a través de un método de aprendizaje andragógico. Se refiere a la educación del adulto distinto a la del niño debido a su madurez y su experiencia de vida. Nos guiamos, como facilitadores del proceso, con las siguientes pautas, las cuales también pueden guiar a los y las participantes:
Auto-organizado y auto-dirigido.
Por su madurez y su experiencia, se respeta la capacidad de quienes están participando en el curso para dialogar con sabiduría, auto-organizarse y auto-dirigir su trabajo personal y grupal.
La experiencia como recurso para el aprendizaje.
Toda experiencia, sea exitosa o no, nos ofrece la oportunidad de aprender. Les sugerimos que durante todo el proceso tomen la oportunidad de experimentar.
La madurez como preparación para el aprendizaje.
Confiamos en que estamos como adultos en un proceso constante de aprendizaje, abiertos a este conocimiento nuevo. Desde nuestra visión, la comunicación y el intercambio de saberes es la piedra angular del aprendizaje. Les sugerimos que aprovechen esta oportunidad para crecer.
La relevancia del tema nos permite una aplicación inmediata.
La experiencia de la vida nos permite ver cómo este nuevo conocimiento puede funcionar con nuestros proyectos vitales.
La motivación es interna y aprender es un placer.
Los y las participantes están en este curso por su propia voluntad. Les sugerimos en este sentido que se diviertan tanto como puedan.
ESTE CURSO
Este curso está diseñado para el autoaprendizaje, ya sea individual o en grupo. Cada sesión programa una semana de estudio y práctica, pero se puede extender uno o dos días más si se siente la necesidad. Sólo considere las fechas de inicio y finalización para mantener la agenda.
Si es posible, recomendamos trabajar en grupo o en pareja, porque de esta manera, se tendrá más oportunidades para intercambiar y dialogar sobre los contenidos. El compartir sentires, reflexiones y reacciones puede constituirse en un gran apoyo para el aprendizaje y la evolución personal.
La estructura de cada lección es flexible, de manera que se pueda explorar en el orden y de la manera que a cada persona, pareja o grupo, mejor le convenga.
El video se puede mirar de primero, ya que introduce el tema y provee testimonios personales.
La guía para la semana da pautas sobre el trabajo práctico recomendado para cada sesión.